LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN PROPIEDAD HORIZONTAL, DEL PROCEDIMIENTO PARA LAS SANCIONES, DE LOS RECURSOS Y DE LAS SANCIONES Importante capítulo este ya que en todos los conjuntos residenciales tiende a querer operar la anarquía, bajo la frase famosa de “para eso pago” o “esto es mío” idiosincrasia que se resume igualmente en la también mencionada frase “acaso mi plata no vale” porque no de seguro usted como administrador de un conjunto residencial ha escuchado “usted no sabe quién soy yo” El querer aplicar las normas de la propiedad horizontal asegura como mínimo que se estará molestando como mínimo a una de las partes, ya sea a la que pone la queja o a la que es sujeto del llamado de atención, a ambos no se les podrá dar la razón, sucede mucho que dueños de perros les sacan sin su correa, personas que ensucian las paredes del edificio, basuras en los corredores o zonas comunes, consumo de estupefacientes, música estridente, mascotas que ladran todo el día, violencia gritos ...
REVISOR FISCAL EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL La figura ha sido diseñada como su nombre lo indica con el objeto de realizar el seguimiento indicado a los requerimientos legales y estatutarios de manera oficiosa sin que se necesite de autorizaciones o de procedimientos engorrosos, paquidérmicos y antojados. Fundamentar sus actuaciones por medio de la generación de informes de gestión adecuados, dar fe pública de los resultados contables y acompañar a las unidades en la gestión transparente de sus recursos. Existe todavía una objeción ante el hecho de tener que ser contador titulado o no para poder ser revisor fiscal, en mi concepto esta controversia no tiene asiento hoy en día, ya que cualquier persona que desee demostrar su calidad profesional para siquiera postularse para el cargo debe probar que ha terminado sus estudios, que se ha graduado, que cuenta con tarjeta profesional vigente, de lo contrario no hay posibilidad de que se le nombre en dicho cargo que no es A...