Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

constitución del régimen de propiedad horizontal

 constitución del régimen de propiedad horizontal Como ya se ha anotado antes es la Ley 675 de agosto 3 de 2001, la norma que acopia la legislación vigente y establece los derroteros a seguir para las nuevas unidades de convivencia que se han tomado la mayoría de las ciudades capitales del país, este nuevo régimen regula a todos aquellos propietarios e inquilinos (entre otras figuras de uso y goce de derechos sobre estas propiedades) a merced de la llamada propiedad horizontal, oportunidad esta aún ya habiéndola nombrado con anterioridad y en repetidas oportunidades para aclarar que el nombre que se le ha dado hace incurrir a muchas personas en error al pensar que al apegarse al título de la norma y referirse a “horizontal” esta solo aplica para edificaciones bajo la estricta definición de un piso sobre otro, de unidades multifamiliares de apartamentos, se imagina de inmediato ascensores, muchas escaleras, primas de altura múltiples ventanas y no es así, este título también aplica ...

conceptos básicos de propiedad horizontal y la ley 675 de 2001

 conceptos básicos de propiedad horizontal y la ley 675 de 2001 De la norma “Ley 675/2001”  La norma ha surtido efectos muy importantes al establecer los parámetros de desarrollo de las unidades cerradas, conjuntos residenciales, edificios, centros comerciales y demás unidades de vivienda, comercio y mixtas que han proliferado a medida que las ciudades se comprimen más y se cierran las oportunidades en los municipios alejados y sobre todo en el campo.  Ha resultado productivo el separar por medio de documentos que surten las veces de escritura pública los bienes privados de los particulares y los de común uso de la copropiedad, sobre estos adelantaremos especiales comentarios a fin de enriquecer la obra y de aclarar las posibles diferencias que se pueden llegar a tener en los conceptos.  Otrora estas regulaciones correspondían únicamente a los propietarios o copropietarios y se observaba necesario que con el crecimiento de las ciudades la convivencia en este tipo de ...

Linea de tiempo de la propiedad horizontal

 Linea de tiempo de la propiedad horizontal en Colombia La Propiedad horizontal en Colombia es un régimen jurídico que se ha desarrollado en un contexto social, político, económico y cultural en permanente cambio sin encontrar aún la estabilidad; nace como respuesta al “Bogotazo”, ocurrido el 9 de abril de 1948 cuando lamentablemente el líder político Dr. Jorge Eliecer Gaitán fue asesinado y trae como consecuencia a nivel local la destrucción del centro de Bogotá a manos de la enardecida turba, y a nivel nacional el inicio de un largo periodo de violencia en diferentes zonas rurales, con el consecuente éxodo de personas hacia las ciudades y principalmente hacia la Capital; lo cual conlleva un cambio en el modelo urbano pues se hizo necesario alojar una mayor candad de personas en la mínima porción de espacio posible.  Previo al Bogotazo ya se evidenciaban signos de insuficiencia de la ciudad frente al fenómeno migratorio generado por el crecimiento económico y el nacimiento de...

¿Qué son las unidades multiples residenciales?

  ¿Qué son las unidades multiples residenciales? Australia es uno de los países más urbanizados del mundo, y cada vez más, los australianos están optando por una mayor densidad de vida, con apartamentos y casas que ahora representan alrededor de un tercio de todas las viviendas nuevas construidas. Importancia creciente del residencial de unidades múltiples En los próximos cinco años, se pronostica un crecimiento en la construcción de apartamentos residenciales de unidades múltiples, con un crecimiento particularmente fuerte en áreas como el norte de Nueva Gales del Sur, el sur de Queensland, Australia Occidental y el centro de Victoria debido a la escasez de vivienda existente en estas áreas. La tendencia creciente de los australianos a buscar una vivienda de mayor densidad en lugar de viviendas unifamiliares tradicionales proviene de una variedad de factores que incluyen la preferencia por la vida urbana, la escalada en el valor de la tierra residencial y la disminución del tamaño...

¿Qué es la Gestión de Instalaciones en la propiedad horizontal?

  ¿Qué es la Gestión de Instalaciones en la propiedad horizontal? La gestión de instalaciones implica guiar y gestionar las operaciones y el mantenimiento de edificios, recintos e infraestructura de la comunidad en nombre de los propietarios. Empleando a más de 200,000 personas en los mercados comerciales y residenciales, la industria contribuye con más de  $ 20 mil millones anuales a la economía australiana y desempeña un papel vital en la realización de los objetivos estratégicos y operativos de las empresas, el gobierno y la comunidad en general. La gestión de las instalaciones es una práctica ancestral que ha existido por necesidad, ya que los edificios se construyeron para apoyar las actividades humanas. En general, se reconoce que la industria de la FM proviene de los servicios proporcionados por conserjes y cuidadores durante el 1970s. A medida que se ha desarrollado un número creciente de edificios residenciales de unidades múltiples durante las últimas décadas, la dem...