Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

MARCO LEGAL DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL

 MARCO LEGAL DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL A continuación se desarrolla de forma suscinta la evolución normativa del régimen de propiedad horizontal en Colombia. Régimen de propiedad de pisos y departamentos de un mismo edificio. Para solucionar el problema de vivienda generado por el desplazamiento de campesinos a la ciudad debido a la violencia imperante y la destrucción de edificaciones con motivo de los hechos del 9 de abril de 1948, el Gobierno Nacional expidió los decretos 1239 del 10 de abril de 1948, por el cual declaró el Estado de sitio, en virtud del cual se emitió por primera vez en el país el “régimen de propiedad de pisos y departamentos de un mismo edificio”, que luego se convirtió en legislación permanente mediante la ley 182 de 1948.  Dicha ley estableció a división de un edificio en pisos o departamentos que se conformaban en unidades privadas y áreas comunes, dando a cada propietario el carácter de dueño exclusivo de su unidad privada y comunero o copropietario...

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL

 ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL Pueblos de la antigüedad: según León Camacho “En los pueblos de la antigüedad se encuentran claros antecedentes de casas divididas en varias partes. En las antiguas civilizaciones de Grecia, Egipto, Caldea y Siria se permitía que el piso superior de una casa pudiera formar una propiedad distinta y ser objeto de venta. De acuerdo con Raul Roa “los principales tratadistas del tema coinciden en señalar que en algunos contratos de la época de la primera dinastía babilonica se encuentran las primeras manifestaciones de esta figura.”11  Se sostiene que en “varias actas suscritas por el rey Inmeroum, de la ciudad de Sippar (Caldea), se registraron ventas de varias casas en las cuales el vendedor se reservaba el piso superior. Estos actos juridicos, se realizaron 2.000 años antes de Cristo. En los paises meridionales, especificamente en Grecia, era muy conocida la superposición de varios pisos, propiedad de distintas persona...